![]() |
Foto de: @stoptheroc |
Cada
día seleccionamos en nuestra galería de Instagram una fotografía
de las etiquetadas con nuestro hashtag #fotonline_es. Los usuarios de esta red social en
ocasiones comparten sus trucos, aplicaciones de edición usadas, lo que les
motivó o inspiró a hacer esa foto y eso es también parte de la magia que
conlleva la fotografía... Por eso, hemos decidido pedir cada día a los
seleccionados que nos cuenten la técnica y el alma de esa fotografía.
Instagram,
aparte de descubrirnos fotografías fantásticas y maravillosas, nos ha
descubierto mundos para algunos algo desconocidos o en los que no hubiéramos
reparado con la fascinación y concentración con la que lo hacemos ahora. Y uno
de esos mundos, es el de la arquitectura. No hay duda, de que los arquitectos
aficionados a la fotografía nos la muestran de una manera perfecta y desde unos
ángulos y encuadres milimétricamente estudiados ... ¿Cuántas veces habéis reparado en que ese
edificio lo conocíais pero que ni lo veíais cuando pasábais delante? Por no
hablar del pique que nos entra viendo esas fotos a la vez que pensamos: “pero si yo tengo cerca construcciones así
de chulas cerca...¡ me voy a la calle ya mismo!... porque lo del pique con las
fotos es como un ansia que nos entra a todos la mayor parte de las veces ¿o no?
Por
eso nos encanta que nuestros amigos nos hablen acerca de sus fotos y lo que hay
detrás ¡a ver si así se nos calma el ansia viva que nos corroe! Vemos que nos cuenta Roc, arquitecto y conocido en Instagram como @stoptheroc y protagonista de una de nuestras selecciones diarias en nuestra galería de Instagram @fotonline.es
"Muchas gracias por esta mención!
Bueno la técnica en la realización de esta foto es aparentemente secilla y muy
recurrente en mi galería. Se trata de buscar una pared o fachada que destaque
por algun atractivo, (en este caso los volumenes que sobresalen y la luz
directa que incide y crea unas fuertes sombras), colocarse perfectamente
perpendicular y encuadrar. Entonces ya sólo falta paciencia y esperar que
ocurra algo (en este caso un transeunte vestido de oscuro que contrasta
perfectamente con el fondo) suelo tirar una ráfaga para posteriormente escoger
el paso correcto... Para editar, utilizo Perspective para corregir la Ia
distorsión de la perspectiva, y PS touch y SnapSeed. Eso si, para mayor
comodidad edito en una patalla grande de iPad. Ah me olvidaba, utilizo con una
cámara lumix GF1 con un objetivo gran angular. Gracias de nuevo, un saludo y
feliz fin de semana!"
Ya está!
Comentarios
Publicar un comentario