![]() |
Foto: Armin Sulz |
Visitar la casa Amatller (@casamuseoamatller) invitados por Fujifilm España (@esfujifilmx) es toda una experiencia. Durante esa visita pudimos probar la cámara X-T30 junto a otros fotógrafos, agradecemos estas iniciativas en las que se unen cultura y fotografía.
El encuentro comenzó con una breve explicación de la historia de esta casa modernista y de sus últimos propietarios, la familia Amatller, que en 1898 encargaron su reforma al arquitecto Josep Puig I Cadafalch, coetáneo de Gaudí.
La casa es un edificio medianero de pisos que se presenta como un palacete unifamiliar, colindante a la casa Batlló, y ubicado dentro de la "Manzana de la Discordia", llamada así por la rivalidad que surgió entre destacados arquitectos por conseguir premios urbanísticos convocados por el Ayuntamiento de Barcelona a principios del siglo XX.

La reunión continuó con una interesante charla de nuestro amigo Nicanor García (@nicanorgarcia) en la que nos dio muestra de su nueva etapa fotográfica. Hoy su mirada se detiene más allá de la arquitectura, abarcando el paisaje y la fotografía de calle, sin que ello modifique su particular forma de expresión y uso de las normas compositivas.
Fujifilm nos dió una breve explicación de las características técnicas de la cámara X-T30, y de su funcionamiento. Todo muy intuitivo y fácil de manejar a nuestro parecer.
Fujifilm nos dió una breve explicación de las características técnicas de la cámara X-T30, y de su funcionamiento. Todo muy intuitivo y fácil de manejar a nuestro parecer.
Una vez terminada la charla comenzó la visita de la casa, con las cámaras X-T30 que Fujifilm puso a disposición de los fotógrafos invitados. Tuvimos la grata sorpresa de encontrarnos con algunos amigos con los que compartimos esta experiencia: Albert (@barrut) y Jordi (@miralflores) a quienes podéis ver con esta cámara en la mano.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de probar la cámara X-T30, con una óptica Fujinon XF35mm-F1.4R. Recorrimos la casa realizando una serie de fotografías capturando los detalles que más nos llamaban la atención. Era tarde y el interior de la casa estaba bastante oscuro, poniendo a prueba la cámara y óptica que Fujifilm ponía a nuestra disposición.
Cuenta con un cuerpo más reducido que el de su hermana mayor, siendo más ligera y económica, y a su vez dotada con con igual sensor y procesador, además de un novedoso sistema de autoenfoque.
Pensamos que es una cámara que siendo mas económica, lo tiene todo, con una calidad de imagen y velocidad de enfoque increíbles. ¡Ahora entendemos que la llamen el "pequeño gigante"!
Combinada con el objetivo XF35mm-F1.4R, tan luminoso, hacen un equipo perfecto para obtener un control preciso de la profundidad de campo.
Lo pasamos muy bien, saludando a antiguos amigos y conociendo a otros nuevos, amantes de la fotografía como nosotros, y aprendimos algo más sobre la historia del modernismo catalán conociendo esta valiosa casa. Además pudimos probar una cámara que nos encanta y que os recomendamos. El encuentro terminó con la degustación de un buen chocolate y foto del grupo.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario